
Resumen:
Se abordan elementos teóricos y prácticos acerca del diseño y desarrollo de cursos abiertos en línea como modalidad de formación a distancia. Se parte del análisis histórico de su origen y cuáles son las influencias que condicionan su desarrollo. Se orienta al estudiante acerca de las potencialidades de este tipo de recurso y se alerta acerca de las principales insuficiencias que se deriva de su uso. Se exponen varios modelos de diseño instruccional que facilitan a los docentes a implementar aquellos que mejor se adaptan a los propósitos del curso, los destinatarios y el contexto en que se desarrolle. Se orienta el diseño e implementación de un curso abierto en línea que pueda ser desarrollado a futuro por parte de los docentes y funcionará como herramienta de evaluación formativa. Se abordan los elementos generales acerca de la plataforma Moodle como infraestructura en la que se implementan los cursos abiertos y se analizan los recursos didácticos de la misma. El último tema centra el estudio en cuestiones legales respecto a las posibilidades que ofrecen estos recursos como forma de exportación de bienes y servicios a la comunidad universitaria, la sociedad y hacia el exterior como forma de captación de recursos para el país.
Profesores:
DrC. Denis Fernández Álvarez
DrC. Raidell Avello Martínez
MSC. Alberto Valdez Guada
DrC. Frank Hernández González
Raidel y Denis, me interesa el curso. Díganme cómo puedo participsr
Dibut
Hola Dibut,
Disculpe la demora en responder. Puede auto registrarse en la plataforma y luego auto metricularse en el curso.
De todas formas, para mayor información me puede escribir al correo.
Atentamente,
Raidell Avello